Especial Chantey
Kazuki Ide
División de Márketing de Área, Grupo América Central y Caribe, Unidad de Negocios de Operaciones de Desarrollo de Mercado en el Extranjero (YMC)
El distribuidor de Yamaha en Bahamas se recupera del huracán Dorian
Las islas Ábaco se encuentran en el norte de Bahamas, ubicadas a unas 193 millas del noreste de Miami, Florida. La cadena de islas Ábaco es un paraíso de la navegación, la pesca y las embarcaciones, pero no es solo el mar lo que atrae a los viajeros de todo el mundo. Aquellos que prefieren explorar sus tierras encontrarán encantadoras ciudades coloniales, campos de golf de campeonato e incontables hoteles, restaurantes y bares. Mucha gente rica, especialmente de los EE.UU., viene a Ábaco durante sus vacaciones para pasar el tiempo en sus lujosas segundas residencias.
Las Ábaco son unas islas bellas y apacibles; sin embargo, en 2019 fueron azotadas por el huracán de categoría 15 Dorian durante más de 30 horas, con marejadas y vendavales que alcanzaron rachas máximas de 360 km/h. La mayoría de las partes al norte de la isla Gran Ábaco y los cayos a su alrededor fueron destruidos, y Bay Breeze Marina & Storage, distribuidor de Yamaha en Ábaco, no fue una excepción. Aquel día, tenían 45 botes almacenados, y todos ellos fueron destruidos y declarados siniestro total. Algunos de ellos ni siquiera fueron encontrados. Sus almacenes y astilleros fueron totalmente arrasados, mientras que lo poco que pudo salvarse fue objeto de saqueos.
La mayoría de las partes de la isla fueron destruidas y muchos propietarios de negocios tuvieron que cerrar. No obstante, el presidente Stephen Albury, que posee un espíritu de lucha infatigable, no se rindió en ningún momento.
Durante los siguientes meses, comenzó a recolocar las piezas y trajo generadores y suplementos básicos a la isla. Luego adquirió una autocaravana de segunda mano en Florida, la envió y estableció una base para pasar tiempo en Ábaco. Todo iba bien y la isla empezaba a recuperarse; sin embargo, golpeó la pandemia de COVID-19 y las islas fueron cerradas a finales de marzo de 2020. Esto fue especialmente doloroso para Ábaco, ya que Bay Breeze seguía necesitando mucha ayuda de todos los sectores, pero se paralizó en seco. Durante más de 18 meses, Bay Breeze mantuvo un generador junto a las instalaciones de venta temporales, ya que la electricidad tardaría en restablecerse debido a los daños sufridos en gran parte de las líneas de transmisión.
Su familia estaba comprometida con la isla, de modo que se lo tomó con filosofía y se puso a trabajar lo mejor que pudo hasta junio de 2023, cuando se completaron las nuevas instalaciones de servicio y empezaron a operar. El nuevo edificio es destacable, el almacén de embarcaciones es amplio, y puede almacenar 75 embarcaciones y barcos de clase de 45 pies y hasta 24.000 libras. La nueva sala de exhibiciones abrirá el próximo año en el centro de la ciudad para aumentar la presencia de Bay Breeze Marina & Storage en Ábaco. Además de esto, ha incorporado a su red un concesionario muy potente, por lo que las instalaciones y la red son más fuertes que nunca. El suministro de productos supone aún un problema, especialmente para los coches de golf, pero una vez que esto se resuelva, la competencia lo tendrá muy difícil. Han pasado 4 largos años desde Dorian, pero finalmente el futuro comienza a brillar en el horizonte.
Las islas Ábaco se están recuperando rápido y gozan de la suerte de contar con una gran número de comunidades de lujo con casas vacacionales propiedad de residentes extranjeros que aman visitar Ábaco. Algunos de ellos incluso la llevan visitando 40 años. Las inversiones en el área son muy fuertes, según se evidencia por las casas vacacionales de millones de dólares y los yates de lujo de 40 pies o más que se encuentran en los muelles de las islas remotas después de que la mayoría de las embarcaciones fueran destruidas.
Ahora, la misión de Bay Breeze Marina & Storage no consiste solo en ocuparse de los clientes locales, sino también de los clientes que traen sus embarcaciones desde EE.UU. Para satisfacer las demandas de estos clientes de alto nivel que desean disfrutar plenamente del tiempo limitado de su estancia, Bay Breeze Marina & Storage ofrece servicios de reparación exprés. Gracias a este servicio experto, los motores fueraborda que necesitan reparación por la mañana pueden repararse con la rapidez suficiente para que el cliente pueda disfrutar de una excursión por la tarde del mismo día. Dispone de técnicos especializados que pueden reparar los modelos de fueraborda de gama alta y el sistema de control integrado de las embarcaciones. Bay Breeze Marina & Storage da su apoyo a los usuarios de Yamaha proporcionándoles las mejores experiencias vacacionales posibles en Ábaco.
División de Márketing, Sección de Márketing, Operaciones de Negocios Náuticos WaveRunner SuperJet - En pie frente al desafío
¿Conoces el SuperJet de 4 tiempos?
Han pasado unos 30 años desde 1990, cuando el SuperJet 650 fue lanzado por Yamaha como la primera embarcación personal para montar en pie. Más adelante, se introdujo un motor 700cc de 2 tiempos, que se utilizó hasta el SuperJet de 2020. Durante este tiempo, la forma del casco se rediseñó para un mejor equilibrio de pesos y rendimiento de giro, lo que aupó la popularidad del SuperJet, hasta convertirse en símbolo de PWC.
En 2021, Yamaha introdujo una nueva gama de SuperJet, equipada con un con un motor TR-1 de 3 cilindros y 4 tiempos de alto par de torsión. El SuperJet fue reimaginado para una nueva generación de pilotos en pie, heredando su aceleración asombrosa, su maniobrabilidad y la experiencia de pilotaje del modelo anterior de 2 tiempos.
El motor TR-1 de 1.049cc, 3 cilindros y 4 tiempos en la serie EX destaca por ser compacto y ligero, lo que ofrece una gran aceleración, una velocidad máxima más elevada, mayor ahorro de combustible y fiabilidad.
La forma del casco ofrece tanto estabilidad estática como dinámica al tiempo que mantiene un desempeño de giro emocionante. El nuevo SuperJet está también equipado con un L-mode (modo aprendizaje), que controla la velocidad del motor para reducir la velocidad máxima y la aceleración limitando los RPM, lo que permite a los pilotos disfrutar de un rendimiento óptimo sin importar su habilidad. Desde profesionales hasta principiantes de PWC en pie, un amplio rango de pilotos pueden disfrutar plenamente de este modelo.
Mapa de características clave
Especificaciones | |
---|---|
Motor | 3 cilindros, 4 tiempos, 1049cc, TR-1 |
Dimensiones | L: 2.43 m / Al: 0.79 m / Am: 0.76 m |
Peso en seco | 170 kg |
Capacidad de combustible | 19 L |
Capacidad de almacenamiento | - |
Capacidad para piloto | 1 |
Para más información del producto, visite
https://global.yamaha-motor.com/business/waverunner/products/sj/
Para consultas acerca del SuperJet 2024, póngase en contacto con los representantes de mercado de YMC de su zona.
Kanako Murai, Grupo de Oriente Medio y Asia, División de Márketing ¡Consigamos que los clientes se diviertan a la vez que aprenden más del SuperJet!
Ahora que el miedo al corona se ha superado, los clientes están disfrutando de actividades en el exterior. ¡Es el momento de que disfruten también del SuperJet!
Yamaha ha organizado talleres internos para mejorar las habilidades de pilotaje.
El 19 de mayo y el 8 de septiembre, se celebraron talleres de mejora de habilidades, con conferencias ofrecidas por los desarrolladores del SuperJet. Unos 15 miembros, principalmente jóvenes del departamento náutico de ventas de Yamaha, asistieron. Al principio, algunos miembros tuvieron dificultades montando en pie y manejando el SuperJet. Sin embargo, al final, todos lograron montarlo con éxito en pie y experimentaron la asombrosa sensación de fusionarse en uno con el SuperJet mientras atravesaban las olas. Miembros que participaron ambos días lograron pulir sus habilidades de manejo. A medida que mejoraban, recibieron consejos clave en relación a la posición de las rodillas, el cambio del peso corporal y el control del acelerador para perfeccionar sus habilidades en curvas. ¡Los miembros que tuvieron dificultades embarcando al principio pudieron al fin montar y maniobrar el SuperJet! Además de habilidades de pilotaje, los participantes también aprendieron cómo colocar boyas a fin de preparar el evento de pilotaje de prueba.
¿Sabía que la configuración del circuito de prueba de pilotaje cambiará dependiendo de la experiencia de los pilotos?
Para los principiantes, se recomienda un recorrido en forma de M con cinco boyas. Primero, se colocan las boyas en los dos puntos de abajo de la M, a unos 100 metros de distancia, y luego se colocan dos boyas en los dos puntos altos de la M, a unos 50 metros de distancia la una de la otra. Por último, se coloca una boya en el medio para completar el circuito en forma de M. Para pilotos experimentados, el circuito debería tener un ángulo más estrecho.
¡Deslumbremos con el SuperJet a cuantos más clientes sea posible gracias a este circuito de prueba! El personal de Yamaha se alegrará de ayudar en la organización de la prueba y queda a la espera de nuevos planes de eventos futuros.
Yusuke Yamauchi, Grupo de Oriente Medio y Asia, División de Márketing Evento de SuperJet de Japón
En octubre de 2023, un distribuidor japonés organizó un evento de SuperJet de dos días. Jóvenes miembros del personal de Yamaha participaron en la gestión del evento.
Algunos tal vez recuerden las pruebas contrarreloj "S-1 Worldwide", celebradas en todo el mundo a principios de la década de los 2000, en las que se utilizaban WaveRunners, incluidos los SuperJets. Una vez finalizada la S-1 Worldwide, continuaron celebrándose pruebas de contrarreloj con regularidad en Japón. Sin embargo, tras la expansión del Corona, ha sido difícil organizar eventos. Por lo tanto, esta ha sido la primera vez que vuelve a celebrarse un evento S-1 en cuatro años.
Además de la prueba contrarreloj, se organizó una escuela de pilotaje para principiantes para que estos se familiarizaran con el SuperJet.
La escuela de pilotaje comenzó con una lección en el aula, seguida de una conferencia sobre los fundamentos de pilotaje y, por último, con una vuelta alrededor de las boyas.
Miembros que participaron ambos días consiguieron mejorar sus habilidades de manejo. A la vez que mejoraban, recibieron consejos clave sobre la posición de las rodillas, el cambio de peso corporal y el control de aceleración a fin de pulir su técnica para tomar las curvas.
Muchos participantes del circuito eran jóvenes, y se mostraron preocupados por si realmente podrían montar el SuperJet. Sin embargo, el SuperJet de 4 tiempos, con su estabilidad lateral, no resultó muy difícil para los principiantes. Al final, todos los participantes alcanzaron un nivel tal que pudieron circular sin ningún problema. Los participantes expresaron su alegría con los WaveRunners de pilotaje en asiento, aunque el SuperJet en pie resultaba un mayor desafío, requiriendo todo el cuerpo para su manejo. Sin embargo, al final, la velocidad y la maniobrabilidad demostraron ser unas experiencias increíbles. Durante este evento, los propietarios de SuperJet fueron felices de poder hacer nuevos amigos con los que pilotar.
Los clientes que tenían un SuperJet de 2 tiempos asistieron al evento de prueba del siguiente día. Muchos de ellos estaban entusiasmados por poder participar en un test de nuevo tras tanto tiempo. Aunque el modelo de 4 tiempos es ligeramente más grande que el de 2 tiempos, la estabilidad del 4 tiempos es excelente, luego los participantes expresaron su satisfacción por el hecho de que haya evolucionado reteniendo la capacidad de disfrute de un modelo de a pie.
Esta ha sido la primera vez en cuatro años que se celebra este evento, y hemos logrado promocionar el SuperJet entre nuestros clientes así como escuchamos sus comentarios.
Comparado con otros WaveRunners, el SuperJet necesita más asistencia tras la compra de parte del cliente. La asistencia se refiere a una explicación total del modo de pilotar el SuperJet, promoviendo su lado divertido y ofreciendo oportunidades de montarlo. Es importante mantener a los clientes motivados mejorando sus habilidades.
La planificación de eventos ha sido difícil en todo el mundo debido a las restricciones derivadas del COVID. Si no hay restricciones en sus países, no duden en organizar eventos para los clientes.
División de Márketing, Sección de Márketing, Operaciones de Negocios Náuticos Anuncio de los WaveRunners 2024
En agosto, Yamaha anunció la gama de WaveRunner 2024, que se compone de 20 modelos.
New 1.9L High Output Engine
La gama incluye un modelo con 1.9L High Output Engine, la mayor cilindrada en la industria hasta el momento, y que ha llamado mucho la atención.
Este Hight Output Engine de 1.898cc, 4 tiempos, 4 cilindros y 16 válvulas sustituye al 1.8L High Output Engine usado en modelos hasta 2023.
El nuevo diseño del sistema de admisión, la culata, el silenciador y el sistema de refrigeración de agua han mejorado enormemente, lo que resulta en una mayor potencia, un par de torsión más fuerte y una aceleración más rápida y suave. Además, el diámetro del cilindro se ha incrementado (de 86mm a 88mm de diámetro) sin cambiar el tamaño básico para lograr la mayor cilindrada en este sector industrial.
Por primera vez, Yamaha ha adoptado el uso de resina reforzada con nanofibras de celulosa (CNF) de origen vegetal para la cubierta del motor. La CNF es un 25% más ligera que los materiales de resina convencionales y es altamente reciclable, lo que contribuye a reducir el uso de plásticos y las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente de dióxido de carbono.
Para los modelos 2024, el nuevo High Output Engine está equipado en los FX Cruiser HO, FX HO, GP HO, VX Limited HO y VX Cruiser HO
7” Connext Touchscreen
Todos los modelos de la gama FX presentan una pantalla táctil a color de 7 pulgadas y CONNEXT Information System, que incluye controles de audio, notificaciones de teléfono y texto, navegación GPS y Drive Control para personalizar el pilotaje.
Drive Control
Además de los ya existentes modos Comfort y Performance, se han añadido los modos Tow y Economy al Drive Control, lo que permite ajustar la velocidad y el trimado para cada modo de pilotaje. Al ajustar cada modo, aparece el icono correspondiente en la pantalla táctil.
Mode | Engine | Trim |
---|---|---|
Velocidad objetivo: 48km/h Rango de velocidad objetivo ajustable: 40-64km/h *Aceleración: Fijada en “Medium” *El Steering Switch permite cambiar la velocidad objetivo |
Economy Auto Trim Ajuste de trimado Velocidad baja: Down2 Velocidad media: Neutral *El ajuste de trimado se cambia dependiendo de la velocidad y no puede cambiarse por el usuario. |
|
Velocidad objetivo: 24km/h Rango de velocidad objetivo ajustable: 16-40km/h *Aceleración: Fijada en "Medium" *El Steering Switch permite cambiar la velocidad objetivo |
Tow Auto Trim Ajuste de trimado : Down2 *El ajuste de trimado no puede cambiarse por el usuario. *La posición fijada “Down2” reduce el rociado a una persona. |
|
Modo de aceleración ajustable: Slow, Medium, Fast | Performance Auto Trim Activa "Cornering Control" y "Launch Control" |
|
Rango de velocidad objetivo ajustable: Slow, Medium, Fast | Performance Auto Trim Activa “Launch Control” y “Spray Control” |
|
Rango de velocidad objetivo ajustable: 16-96km/h Modo de aceleración ajustable: Slow, Medium, Fast |
Modo de trimado ajustable: Manual, Performance, Comfort |
Para una información más detallada sobre los WaveRunners 2024, visite:
https://global.yamaha-motor.com/business/waverunner/
La disponibilidad de los modelos varía por país y región. Por favor, póngase en contacto con los representantes de ventas de YMC en cada área.