Edición nº183

Diciembre 2024

Especial Chantey Nº1

Japón
Grupo de Cooperación Internacional, División de Promoción Comercial, Unidad de Operaciones de Desarrollo de Mercados Internacionales, YMC
Embarcaciones de Yamaha por todo el mundo

Desde la década de 1960, Yamaha ha estado trabajando en proyectos para Asistencia Oficial para el Desarrollo (ODA, por sus siglas en inglés) y otros programas de cooperación internacional con el propósito de introducir motores fueraborda y embarcaciones de pesca de fibra de vidrio FRP en mercados emergentes y en desarrollo, particularmente en África. Además, Yamaha ha trabajado para modernizar la industria pesquera compartiendo conocimientos sobre métodos de pesca y técnicas para conservar las capturas.
En enero de 1977, se estableció la División de Proyectos en el Extranjero para ofrecer cooperación continua en el desarrollo y la mejora del bienestar de estos países a través de nuestras actividades comerciales. En octubre de 1991, se creó la Unidad de Operaciones de Desarrollo de Mercados Internacionales (OMDO, por sus siglas en inglés) como una unidad de negocios destinada a explorar nuevas oportunidades comerciales. OMDO opera en todo el mundo con la misión: "Desafío y dedicación por la prosperidad para llevar un futuro brillante y alegría a todo el mundo".

El Grupo de Cooperación Internacional de OMDO busca cumplir esta misión a través de la implementación de las siguientes tres políticas.
1. "Enriquecer a la gente del mundo."
 ・Con actividades de concienciación sobre RSC.
 ・Representando a Yamaha y difundiendo información interna y externamente.
 ・Transfiriendo las tecnologías propiedad de Yamaha, aumenta el valor de la contribución internacional de Yamaha.
2. Transmitir el espíritu pionero de OMDO
 ・Adquirir nuevos clientes y mercados mediante el aprovechamiento de fondos públicos, incluidos la ODA, así como transfiriendo tecnología a estos países, manteniendo al mismo tiempo la base de clientes actual.
3. Contribución a los negocios en el área OMDO
 ・Introducir productos para proyectos de ODA, etc., con el propósito de expandir el negocio de los distribuidores futuros.
 ・Construir y mantener relaciones con ministerios, agencias de la ONU y organizaciones de cooperación internacional.

El Grupo de Cooperación Internacional de OMDO está involucrado en más de 20 proyectos de ODA al año. En cada proyecto, entregamos productos y proveemos capacitación sobre cómo usarlos y mantenerlos. Nuestro objetivo es seguir trabajando en la solución de problemas sociales a través de nuestros productos y servicios. A continuación, presentamos algunos ejemplos de proyectos del Grupo de Cooperación Internacional de OMDO.

Lancha patrullera de alta velocidad

Estamos repartiendo lanchas patrulleras de alta velocidad principalmente en países insulares para contribuir a la "promoción y establecimiento del estado de derecho, la libertad de navegación, el libre comercio, etc.", que es uno de los pilares de la iniciativa Indo-Pacífico Libre y Abierto (FOIP, por sus siglas en inglés). Hasta octubre de 2024, se han entregado un total de 25 lanchas a Malasia, Filipinas, Palau, Surinam, San Cristóbal y Nieves, Kenia, Mauricio y Madagascar.
Las lanchas patrulleras de alta velocidad tienen una velocidad máxima de aproximadamente 50 nudos, son muy resistentes al mar y destacan por su gran maniobrabilidad. Se espera que contribuyan a las operaciones de la Guardia Costera contra embarcaciones sospechosas, la pesca furtiva y el contrabando, así como a las operaciones de rescate. Las lanchas patrulleras de alta velocidad están equipadas con tres motores fueraborda de 300 caballos y 4 tiempos, junto con otros equipos como GPS, sonda y radio. Algunos distribuidores en los países a los que entregamos las lanchas no cuentan con motores fueraborda de gran potencia. Para estos distribuidores, la entrega de las lanchas patrulleras de alta velocidad será una buena oportunidad para expandir las ventas de productos de mayor potencia y mejorar su servicio postventa.

Sargazo

En toda la región del Caribe, se ha producido un brote masivo de algas marinas llamadas sargazo, dañinas para el ecosistema. El Grupo de Cooperación Internacional de OMDO ha entregado el W-38CF, un barco japonés, a Granada para ayudar en el proyecto ODA del gobierno japonés. Se espera que este barco japonés desempeñe un papel activo en la solución del problema del sargazo.

Maldivas

El Grupo de Cooperación Internacional de OMDO entregó tres embarcaciones de patrulla costera "YFR-27" a dos departamentos gubernamentales en las Maldivas, la Oficina de Aduanas e Inmigración, a través del ODA del gobierno japonés. Los funcionarios hicieron los siguientes comentarios.
El subjefe de la Autoridad de Inmigración de las Maldivas afirmó: "Esta lancha patrullera nos permite llevar a cabo operaciones de seguridad rápidas en las áreas costeras. Además, mejora la aplicación de las normativas de inmigración. Con esta lancha, podemos capacitar a los operadores de las embarcaciones dentro de nuestra oficina."
El personal de aduanas comentó: "Nos resultó muy beneficioso aprender acerca del mantenimiento de los motores fueraborda y las maniobras de atraque/desatraque."

Embarcaciones de alcance en Timor Oriental

En 2022, el Grupo de Cooperación Internacional de OMDO entregó un barco japonés, el W-23PH, a la isla remota de Atauro en Timor Oriental a solicitud de la ONG de cooperación internacional SHARE (Servicios de Salud en Regiones de Asia y África). Actualmente, el barco se utiliza para llevar vacunas y medicamentos a las aldeas de difícil acceso por tierra y para transportar personal médico con el objetivo de ofrecer atención sanitaria.

Diversas organizaciones públicas están involucradas en ODA y otros proyectos. Por ejemplo, hemos vendido un barco japonés a la Administración de Gestión de Residuos Sólidos de Granada para el control de las algas sargazo y se entregaron lanchas patrulleras a la Oficina de Aduanas e Inmigración de Maldivas. También vendimos un barco japonés a una ONG en Japón para una misión de divulgación en Timor Oriental. Como muestran estos ejemplos, introducir productos a través de ODA, entre otros, contribuye a aumentar el contacto con clientes que no suelen estar involucrados en los negocios comerciales habituales y a la expansión del negocio de los distribuidores. Creemos que nuestros productos seguirán beneficiando a la comunidad internacional.

Especial Chantey Nº2

Japón
Sección de Márketing, División de Márketing, Operaciones de Negocios Marinos, YMC
Edición Especial de WaveRunner

Presentación de la línea WaveRunner 2025

La nueva serie de WaveRunner 2025 se presentó en agosto de 2024. Los aspectos más destacados de la línea 2025 incluyen un nuevo modelo de la serie JetBlaster y un nuevo sistema de audio desarrollado a partir de la colaboración entre Yamaha Motor y Yamaha Corporation.

¡Ya está disponible el totalmente nuevo JetBlaster!

La nueva serie JetBlaster presenta un diseño impactante con colores vibrantes, y ofrece una experiencia de manejo ágil y trepidante que maximiza la diversión para todos los pilotos.

La nueva serie JetBlaster está impulsada por el motor TR-1 de cuatro tiempos y tres cilindros, ligero y compacto (el JetBlaster PRO está equipado con el motor TR-1HO). La cubierta está fabricada con polipropileno reforzado de tres partes, una novedad en la línea WaveRunner, lo que permite un estilo dinámico y un diseño ergonómico del que carecían los modelos SMC anteriores. Combinado con el casco SMC, el WaveRunner ofrece un diseño elegante, un manejo ágil y una gran durabilidad, aportando una cómoda experiencia de conducción.

JetBlaster PRO
JetBlaster DLX
JetBlaster

La serie JetBlaster incluye las variantes JetBlaster, JetBlaster DLX y JetBlaster PRO.

・El motor TR-1HO de alto rendimiento impulsa el JetBlaster PRO y está disponible en opciones de dos y tres asientos. Además del sistema RiDE, viene equipado con una pantalla Connext de 4,3 pulgadas, lo que permite configurar dos modos de DriveControl. También cuenta con un apoyo para los pies, que facilita el uso del "tail stand" (posición de cola), así como manillares más anchos para una experiencia de conducción más deportiva.
・El JetBlaster DLX está disponible en opciones de dos y tres asientos. El sistema RiDE viene instalado en ambas opciones. Además, está equipado con espacio de almacenamiento y escalones de reembarque para ofrecer una experiencia de conducción cómoda y conveniente.
・El JetBlaster es un modelo de entrada de dos asientos. Es ideal para los pilotos que valoran el placer de conducir por encima de la funcionalidad.

¡Esperamos que los clientes experimentes la trepidante experiencia de manejo del JetBlaster!

Para más información
https://global.yamaha-motor.com/business/waverunner/

Características principales

Un diseño totalmente nuevo

Con una longitud de solo 3 metros, que se ha reducido en 14 cm en comparación con los modelos EX anteriores, la serie JetBlaster es el WaveRunner de asiento más compacto disponible.

Nuevos métodos de producción

Una característica destacada es la nueva cubierta de tres partes fabricada con polipropileno reforzado, una novedad en los WaveRunners. Este material permite un estilo visualmente dinámico y un diseño ergonómico que la fibra de vidrio no puede lograr en una embarcación compacta.
El JetBlaster también cuenta con un casco SMC pintado, que ofrece un acabado brillante con calidad de exhibición junto con una durabilidad excepcional. Este casco puede repararse en caso de daño, lo que garantiza un rendimiento y estética duraderos.
Además, estos nuevos modelos están impulsados por el motor marino Yamaha TR-1 en el JetBlaster y JetBlaster DLX, así como el motor TR-1 HO en el JetBlaster PRO. Estos motores ligeros, compactos, de tres cilindros y cuatro tiempos ofrecen un rendimiento líder en su clase y una excelente eficiencia de combustible.

Estilo moderno

La ergonomía mejorada y el diseño afilado de la proa representan un estilo único y moderno del JetBlaster.
El JetBlaster PRO y DLX están disponibles en configuraciones de dos o tres pasajeros. Para las configuraciones de tres pasajeros, cuenta con un asiento extendido para más ocupantes y aletas más grandes y anchas para una mayor estabilidad.
Los nuevos tapetes personalizados para la cubierta y los nuevos apoyos para los pies (exclusivos del JetBlaster PRO) son características destacadas de la cubierta trasera. Estos soportes permiten una postura segura para ponerse de pie y transfieren eficazmente el peso corporal al casco durante las maniobras de estilo libre.

Acceso fácil al mantenimiento

Casi todo el mantenimiento regular de la nueva serie JetBlaster se puede realizar fácilmente sin necesidad de mover las piezas de la cubierta. Un nuevo panel de acceso desmontable facilita el acceso al tanque de combustible y a los fusibles. Los cambios de aceite, el mantenimiento de las bujías y el mantenimiento de la batería también se pueden realizar con facilidad.

Nuevo sistema de audio para el WaveRunner 2025 gracias a la colaboración de Yamaha Motor Corporation y Yamaha Corporation

RUN THE WATER, RIDE THE MUSIC

Todos los WaveRunners de las series FX 2025, GP 2025 y modelos seleccionados de la serie VX cuentan con altavoces especialmente diseñados por Yamaha Corporation, afinados y optimizados para ofrecer una acústica excepcional en el agua.

Aunque Yamaha Motor y Yamaha Corporation operan en dos industrias muy diferentes —la primera se especializa en motocicletas, productos marinos, etc., mientras que la segunda ofrece instrumentos musicales, dispositivos de audio y similares—, ambas están unidas por su deseo mutuo de crear Kando junto a sus clientes. Partiendo de esta filosofía, ambas empresas han fabricado productos de movilidad e instrumentos musicales que aprovechan sus respectivas técnicas perfeccionadas, ofreciendo un rendimiento que supera las expectativas. Estos productos empoderan a los numerosos atletas y artistas que los utilizan para inspirarlos, ya sea en la pista de carreras o en una sala de conciertos.

Como dos empresas que comparten una misma marca, ambas Yamahas continúan con sus iniciativas de cooperación para incrementar el valor de la marca bajo el lema "Dos Yamahas, Una Pasión". Una de estas iniciativas es la incorporación de sistemas de audio Yamaha en la línea de WaveRunners 2025.

El nuevo sistema de audio aprovecha al máximo el exclusivo diseño de hardware, el procesamiento de señales y las tecnologías de ajuste acústico de Yamaha Corporation. Los pilotos también disfrutarán de una experiencia emocional al dominar este sistema de audio. Está equipado con un altavoz especialmente diseñado, altamente sensible y potente, un amplificador de alta potencia capaz de reproducir de forma continua y diversas tecnologías de procesamiento de señales acústicas mediante DSP. Además, las capacidades de hardware y procesamiento de señales se aprovechan al máximo gracias al excepcional ajuste acústico realizado por el Sound Meister de Yamaha Corporation.

Por si fuera poco, el sistema de audio fue diseñado por el Laboratorio de Diseño de Yamaha Corporation. El sonido vigoroso y rico se expresa a través de un diseño llamativo que integra el cuerpo del sistema de audio en el WaveRunner. La rejilla por donde pasa el sonido ha sido diseñada como una nueva cara que simboliza y marca la colaboración entre las dos Yamahas.

Una experiencia de sonido que invita a los pilotos a apretar el acelerador del WaveRunner y aprovechar al máximo la diversidad del agua.

Modelos equipados con sistema de audio

Eventos de pilotaje de prueba de SuperJet para clientes en Kuwait y Tailandia

Kuwait
KUWAIT DEVELOPMENT & TRADING CO.
Atif Maqbool, DIRECTOR DE VENTAS Y MÁRKETING

Evento de prueba en la isla Al Hala

El fin de semana del 21 de junio, se realizó la prueba de pilotaje del modelo SuperJet 2024 en la isla Al Hala, en Kuwait, un lugar muy popular entre los jóvenes y las familias debido a su excelente ubicación y sus aguas cristalinas. Hicimos un anuncio sobre el evento de prueba de SuperJet en las redes sociales. Como resultado, entusiastas seguidores que querían probar el SuperJet participaron en el evento.

Sobre las precauciones de seguridad:

También informamos a los clientes sobre la obligatoriedad de usar chalecos salvavidas y equipos de seguridad, como guantes y calzado. Además, deben contar con una licencia de navegación válida. Solo permitimos la participación de personas mayores de 18 años para probar el SuperJet. Tomamos asimismo medidas adicionales, como solicitar el permiso de la Guardia Costera de Kuwait e invitarlos a garantizar la seguridad de los participantes en el mar y mantener el orden durante el evento.

Prueba de pilotaje:

En primer lugar, ofrecimos una explicación sobre el producto a los clientes y sobre cómo realizar una prueba de pilotaje segura. Después de estas explicaciones, comenzamos la prueba. La respuesta general fue positiva. La mayoría de los participantes lo probaron por primera vez y quedaron asombrados por el rendimiento, la estabilidad y el manejo del SuperJet. Incluso algunos de los clientes de nuestros competidores probaron el SuperJet y realizaron comparaciones entre ellos. A continuación, se presentan algunas de las opiniones de los clientes.

• Posición de dirección cómoda en comparación con los competidores.
• La velocidad es impresionante y la aceleración es todavía mejor.
• A los principiantes les gusta la opción de los modos bajo y alto.
• Se instalaron varios accesorios en el SuperJet (preinstalados) que atrajeron mucha atención.

Resultado:

El número de pruebas de pilotaje aumentó a 42, superando el plan inicial de 30, y recibió buenas valoraciones de parte de los clientes. Aunque no se realizaron ventas en este evento, los clientes pudieron experimentar la emoción del SuperJet a través de las pruebas de pilotaje. Continuaremos en contacto con los clientes que participaron en el evento. Esperamos realizar más eventos espectaculares como este en el futuro, en los que esperamos contar con una mayor participación.

Tailandia
Yuta Okumura, Grupo Asia, División de Márketing, Operaciones de Negocios Marinos, YMC
TYM organizó la SuperJet Academy

Un distribuidor tailandés, Thai Yamaha Motor (TYM), organiza mensualmente la SuperJet Academy en diversas ubicaciones de Tailandia a fin de atraer nuevos clientes para el SuperJet, el modelo principal de WaveRunner en el país.

Los participantes son en su mayoría mujeres y jóvenes. Además, el evento es muy efectivo para atraer futuros usuarios a Yamaha. TYM comenzó este evento en septiembre de 2023, principalmente anunciándolo en redes sociales, como Facebook. El evento se sigue celebrando de forma continua, con constantes actualizaciones y mejoras.

Junto con la maravillosa experiencia de prueba de pilotaje del SuperJet, también han puesto mucho cuidado y planificación en la creación del lugar del evento. Se prepararon ambulancias y botes de rescate, y fotógrafos se ocuparon de tomar fotos para que los participantes pudieran divertirse de manera segura. Se trata de una excelente actividad para expandir el mercado del SuperJet y aumentar el número de fans de Yamaha.

Esta actividad se dirigió a usuarios finales, pero también se vienen realizando eventos de prueba de pilotaje para los empleados de TYM. Además de reunir comentarios sobre la Academy, esta es una oportunidad perfecta para que los empleados aumenten su lealtad a Yamaha y experimenten el valor del producto al probarlo ellos mismos.

¡Tened en cuenta esta idea al realizar actividades de márketing en vuestras áreas!

Japón
Grupo de Relaciones Públicas, División de Comunicación Corporativa, Centro de Planificación Corporativa y Finanzas, YMC
¡Presentamos el nuevo Isurustor con Sea Jetter Kaito!

El 21 de julio de 2024, se celebró una ceremonia de presentación en el Museo del Manga Ishinomori, en la ciudad de Ishinomaki, prefectura de Miyagi. Yamaha donó un nuevo Isurustor, una PWC manejada por Sea Jetter Kaito. Sea Jetter Kaito es un superhéroe creado en el Museo del Manga. Tras la ceremonia, se realizó un espectáculo acuático utilizando el nuevo Isurustor en el viejo río Kitakami, que se encuentra junto al Museo del Manga.

Sea Jetter Kaito es un superhéroe mítico creado por el difunto Shotaro Ishinomori, autor de otros muchos héroes famosos. Se trata de un superhéroe que ha regresado al presente para proteger el hermoso mar y la rica naturaleza, así como para traer paz a la gente.

La donación se realizó para conmemorar el 20º aniversario de Sea Jetter Kaito. La relación entre Yamaha y Sea Jetter Kaito comenzó en 2013, hace ya 11 años. Tras conocer que el primer Isurustor se perdió en el Gran Terremoto del Este de Japón, Yamaha decidió donar un Isurustor de segunda generación con la esperanza de contribuir a los esfuerzos de recuperación.

Hitoshi Kimura, presidente de Machizukuri Mambo Co., la empresa encargada de gestionar el Museo del Manga Ishinomori, afirmó: "Cuando sucedió aquello, las personas se sentían atemorizadas por el agua y procuraban alejarse de ella. Sin embargo, Ishinomaki era una ciudad que debía su prosperidad al río Kitakami, así como al mar. Hemos seguido organizando espectáculos acuáticos, poco frecuentes en Japón, a fin de inspirar a la gente para que siga viviendo cerca del agua y atraer a la mayor cantidad posible de residentes a la costa. Los espectáculos acuáticos resultan muy atractivos, de manera que han contribuido enormemente a revitalizar la ciudad.”

Tatsuya Yoshida, director general sénior de Operaciones de Negocios Marinos, Sección de Negocios de Japón, comentó: "Aunque el mercado de las PWC sufre turbulencias recientemente, esperamos que este espectáculo anime a los niños a interesarse más por las PWC."

(Centro) Sea Jetter Kaito
(Izquierda) Hitoshi Kimura, Presidente de Machizukuri Mambo Co.
(Derecha) Tatsuya Yoshida, Director General Sénior de Operaciones de Negocios Marinos, Sección de Negocios de Japón, YMC

En la ceremonia de presentación, el director general sénior, Yoshida, afirmó: "Somos expertos en PWC y hemos trabajado muy duro para crear el nuevo Isurustor. Tardamos 11 años, pero finalmente lo hemos finalizado y hemos logrado traerlo hasta aquí. Hoy se celebrará la primera batalla con el nuevo Isurustor. Durante los combates contra los Uminari (monstruos hostiles a Kaito), Kaito se ve obligado a acumular más poder. Creo que el apoyo de todos logrará que Kaito se haga todavía más poderoso."

Kamen Rider y Kikaider, creados por Shotaro Ishinomori, cautivaron a toda su generación. Ahora espera de corazón que el Isurustor de tercera generación consiga la misma popularidad.
La PWC donada se basó en el GP SVHO, famoso por ser la máquina de alto rendimiento más rápida de la serie. El veloz espectáculo acuático en el viejo río Kitakami recibió los encendidos ánimos del público.

Desvelando el nuevo Isurustor
Espectáculo acuático protagonizado por Sea Jetter Kaito

Japón
Sección de Márketing, División de Márketing, Operaciones de Negocios Marinos, YMC
Carrera Internacional de PWC celebrada en Japón

El CAMPEONATO ASIÁTICO 2024 WGP#1, una carrera de PWC (Personal Watercraft), se llevó a cabo desde el jueves 6 de junio hasta el domingo 9 de junio, en el Nishikinohama Beach Park, en la ciudad de Kaizuka, prefectura de Osaka. Esta ha sido la primera carrera internacional celebrada en Japón como ronda de apertura de la serie 2024, que reunió a los mejores pilotos de PWC de todo el mundo. Pilotos de más de 15 países, incluidos Tailandia, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Corea del Sur y Malasia, participaron en una competición trepidante.

El evento también incluyó una categoría infantil, la primera en Japón que requiere una licencia PWC. En Japón, es posible obtener una licencia PWC a partir de los 16 años. Además de la carrera de circuito cerrado en la clase de esquí para jóvenes de 13 a 15 años, se realizó una carrera de slalom para pilotos infantiles de entre 8 y 13 años, en la cual una sola PWC recorre el circuito para conseguir el mejor tiempo en una única vuelta. A diferencia del circuito cerrado, en esta carrera solo participa una embarcación, lo que la hace más segura, ya que reduce el riesgo de accidentes.

La clase infantil Jr 8-13 Yrs 1-Lap Slalom Ski 1100 es una categoría que usa exclusivamente Yamaha SuperJets de 4 tiempos. Siete pilotos infantiles de Tailandia y Bélgica compitieron en esta clase. A pesar de ser más bajos que los adultos, los pilotos maniobraron hábilmente los SuperJets para atacar las boyas y recorrer el circuito, a veces incluso rivalizando con adultos. Los atletas disfrutaron su participación en la competición internacional a pesar del difícil oleaje y manifestaron que se lo pasaron en grande.

Los SuperJets de 4 tiempos en varios colores de los pilotos infantiles

Yamaha Motor también patrocinó el evento e instaló un stand de exhibición. En el stand de Yamaha, la empresa colaboró con Nishinihon Mitsubishi Motor Sales Co. para mostrar la camioneta Mitsubishi TRITON y la FX Limited SVHO 2024.

Servicio en un punto

Japón
División de Servicios, Operaciones de Negocios Marinos, YMC
Escaneo fácil

En el número anterior, hablamos sobre el escaneo BPS. Debido al reciente aumento en la complejidad de las instalaciones eléctricas en los motores fueraborda y el Helm Master™ EX, el escaneo BPS es esencial para asegurar su correcto funcionamiento. Consulta el número 182 de Chantey, publicado en junio, para ver los procedimientos específicos.

En esta ocasión, presentaremos y nos centraremos en el "escaneo fácil" (Easy scan). El escaneo fácil cuenta con características útiles que permiten al operador realizar simultáneamente un escaneo BPS, guardar datos, detectar fallos y revisar el historial de fallos. Sin embargo, se necesita una conexión a internet. Cuando trabajes en un entorno sin conexión, realiza un escaneo BPS en lugar de un escaneo fácil e "informa" cuando haya disponible una conexión a internet.

Primero, presentaremos el equipamiento necesario para realizar el escaneo facil.
1. Portátil
2. Kit de hardware YDIS 2 III
3. Software YDIS (última versión)
El escaneo fácil se puede iniciar teniendo todos estos elementos con una conexión a internet.

A continuación, se explicará el procedimiento del escaneo fácil.
1. Conecta el adaptador a (1) un multihub o (2) un control remoto utilizando el arnés Can-Line. No se puede realizar el escaneo fácil con una conexión K-Line.

2. Inicia YDIS y haz clic en el icono OM.
3. Haz clic en escaneo fácil para iniciarlo.
4. Una vez que se complete el escaneo, aparecerá una ventana para introducir comentarios. Escribe tus comentarios y haz clic en OK. Los comentarios se guardarán en el archivo.

Consejo:
Se recomienda escribir comentarios para que sea más fácil encontrar los datos.
5. Aparecerá la ventana de guardado de resultados cuando se complete el escaneo.

Consejo:
Se recomienda guardar los datos con un nombre que identifique cada embarcación.
6. Se muestra el resultado del escaneo. Al igual que en el escaneo BPS, el color rojo indica que se necesita una acción. El color amarillo indica que se recomienda confirmación o acción. Este es el final del procedimiento de escaneo fácil.
 

Por último, presentaremos una ventaja del escaneo fácil.
Al hacer clic en detalles desde la pantalla de resultados del escaneo con el escaneo fácil, puedes ver cada componente y diagnóstico de fallos del motor, el historial de fallos y los detalles del software ECM. Si el software no está actualizado, haz clic en actualización de software para actualizarlo.

El procedimiento de escaneo fácil es más sencillo comparado con el escaneo BPS. La revisión y actualización del estado están disponibles en la misma pantalla de escaneo. Te recomendamos utilizar el escaneo fácil cuando tengas acceso a internet.

Resumen de noticias

Filipinas
Wu Chaoping, Grupo Asia, División de Márketing, Operaciones de Negocios Marinos, YMC
ALS Marine Center Corporation celebra su 50º aniversario en la industria náutica

ALS Marine Center Corporation, distribuidor exclusivo de Yamaha Marine en Filipinas, celebró su 50º aniversario en la industria náutica el 14 de septiembre de 2024. El evento se realizó en el histórico The Manila Hotel, en la ciudad de Manila, Filipinas. Asistieron más de 300 personas, incluyendo socios comerciales, familiares y amigos, que se reunieron para conmemorar el medio siglo de éxito de la empresa.

Fundada en 1974, ALS Marine Center Corporation ha expandido su negocio principalmente gracias a la distribución de motores fueraborda, la fabricación de embarcaciones y la venta de accesorios marinos. Durante los últimos 50 años, la empresa ha desempeñado un papel crucial en la industria marítima de Filipinas, ganándose la confianza de numerosos clientes.

Durante la celebración, se echó la vista atrás sobre la historia de la empresa y se discutió acerca de sus perspectivas futuras. Uno de los momentos especiales del evento fue un segmento especial dedicado a expresar gratitud a los distribuidores, donde se entregaron placas conmemorativas a todos ellos. Este gesto fue recibido con el aplauso entusiasta de los asistentes, con el que reconocían las notables contribuciones de los distribuidores al éxito de la empresa. Además, los distribuidores que han colaborado con ALS Marine Center Corporation desde la década de 1980 expresaron su gratitud y confianza a través de una presentación en vídeo. Estos mensajes de agradecimiento no solo reflejaron la asociación de décadas, sino que también destacaron la excelente reputación de la empresa y sus fuertes relaciones en la industria.
Este evento especial no solo honró los logros pasados de la empresa, sino que también marcó un nuevo paso hacia un futuro prometedor.

Descubre el mundo de Yamaha Marine

Japón
Ryosuke Funahashi
Grupo de Márketing Comercial, División de Márketing, Operaciones de Negocios Marinos, YMC
Yamaha Marine × Sam Greene

Los Shizuoka Blue Revs* son un equipo profesional de rugby cuyo patrocinador principal es Yamaha Motor. Sam Greene, un atleta versátil originario de Australia, juega en varias posiciones debido a sus grandes habilidades en pase, carrera y chute, gracias a lo cual tiene un juego muy efectivo.

Sam lleva 9 años en Japón. De niño, solía jugar al rugby y pescar en su país, Australia. Durante la temporada baja, Sam regresa a casa para disfrutar de la pesca. También ha comprado un barco con un motor fueraborda Yamaha para explorar una nueva vida marina.
Mi nombre es Ryosuke Funahashi, del Grupo de Márketing Comercial. Entrevisté a Sam sobre su vida marina y su parecer sobre los motores fueraborda Yamaha.

P: ¿Dónde sueles pescar y qué tipo de pesca practicas?

Sam: Pesco tanto en el sistema de estuarios como en aguas abiertas (océano). Por lo general, cuando tengo la oportunidad de pescar en Australia, es en invierno. Normalmente pesco pargo dorado en el río, utilizando camarones de plástico blando de entre 4 y 5 pulgadas. Es una forma muy divertida de pescar, pero a veces es muy difícil evitar a los tiburones y lograr que los peces piquen. También pesco GT en el río durante el invierno. Suelen ser bastante fáciles de encontrar, especialmente con mareas altas. Les encanta alimentarse en corrientes fuertes y agrupar a los arenques en el río. Los atrapo con plásticos blandos o señuelos en la superficie, temprano por la mañana o al atardecer. En aguas abiertas, practico mucho pesca con señuelo pesado y pesca con plásticos blandos para pescar pargos. Me lo paso en grande. Tiran muy fuerte y tienen un sabor exquisito.

P: ¿Cuáles fueron los factores decisivos que te empujaron a decidirte por un motor fueraborda de Yamaha?

Sam: Elegí un motor fueraborda Yamaha porque se consideran los más fiables del mercado. Mi Yamaha 150 es muy económica en cuanto a combustible, recorriendo 2,2 km por litro, además de ser muy silenciosa al ralentí. Recientemente la hice revisar antes de regresar a Japón y el proceso fue muy sencillo.

P: ¿Cuáles son tus impresiones al usar motores fueraborda de Yamana?

Sam: Es un alivio tener la tranquilidad de saber que estás seguro y tienes un motor fueraborda fiable, especialmente cuando estás a 40-50 km de la costa. El motor es además muy potente y viaja 45 nudos (velocidad máxima). Tengo mucha suerte de tener un motor fueraborda de tan alta calidad y no consideraría ninguna otra opción.

La temporada de rugby comenzó en diciembre. Sam dará lo mejor de sí durante la temporada. Espero que pueda regresar a Australia para relajarse y disfrutar de la pesca después de su finalización. Por supuesto, yo estaré jugando con toda mi energía junto a Sam, ¡así que no os olvidéis de dar vuestro apoyo a los BlueRevs durante toda la temporada!

Sam Greene
Lugar de nacimiento: Australia
Fecha de nacimiento: 16 de agosto de 1994
Altura/Peso: 178 cm / 88 kg
Posición: Apertura (SO), Fullback (FB)
Carrera en rugby: Instituto Brisbane Grammar, Brisbane City, Queensland Country, Toyota Industries Shuttles, Shizuoka Blue Revs
Ryosuke Funahashi
Lugar de nacimiento: Hokkaido, Japón
Fecha de nacimiento: 5 de enero de 1997
Altura/Peso: 186 cm / 106 kg
Posición: Tercera línea centro (NO8)
Carrera en rugby: Instituto Sapporo Yamanote, Universidad Meiji, Shizuoka Blue Revs

*Shizuoka Blue Revs

Los Shizuoka Blue Revs son un equipo profesional de rugby con sede en Shizuoka, Japón, y son miembros de la Japan Rugby League One. Con la inauguración de la nueva liga, el equipo anterior, Yamaha Motor Jubilo, se transformó en los Shizuoka Blue Revs en 2022. Yamaha Motor Co., Ltd., con sede en la ciudad de Iwata, es el patrocinador principal del equipo. El equipo tiene como objetivo convertirse en campeón de la League One.

Conoce a la familia Yamaha

Colombia
Takeshi Sugiyama, Grupo de América Central y del Sur, División de Márketing, Operaciones de Negocios Marinos, YMC.
El distribuidor colombiano Eduardono funda un nuevo puerto deportivo en Cartagena

Eduardono, un distribuidor colombiano, fundó un nuevo puerto marino en Cartagena y celebró una ceremonia conmemorativa el 12 de julio de 2024. Ibata, el director en jefe, asistió a la ceremonia y mucha gente se reunió para celebrar la apertura del nuevo puerto deportivo. El recinto se llenó de energía y entusiasmo para celebrar el estreno.

Eduardono se encuentra en proceso de traslado de su sede, incluyendo las oficinas, una fábrica de embarcaciones y el nuevo puerto deportivo donde se realizó la ceremonia. El traslado será desde la ciudad de Medellín, ubicada en el interior del país, hacia Cartagena, en la costa del Caribe, con el objetivo de estar más cerca de sus clientes y realizar sus operaciones de manera más eficiente.

Colombia es uno de los países más biodiversos del mundo. Limita con la selva amazónica, el mar Caribe y el océano Pacífico, y cuenta con una gran abundancia de recursos hídricos, como ríos y mares. En las zonas de carreteras pobremente mantenidas, el transporte fluvial es fundamental, por lo que es común ver numerosas canoas de madera con motores fueraborda a lo largo de las orillas de los ríos.

Eduardono está situado en una ubicación estratégica, convirtiéndose en un punto clave para promover activamente la principal fortaleza de Yamaha: el concepto 3S. En julio de 2024, Yamaha llevó a cabo una reunión regional en las instalaciones de Eduardono, dirigida a líderes de servicio de países latinoamericanos.

En el futuro, estas nuevas instalaciones desempeñarán un papel fundamental en la expansión del negocio marítimo de Yamaha en Colombia.

Hermosos océanos para siempre

EE.UU
Bob Starr, Yamaha Motor Corporation, EE.UU.
Yamaha Rightwaters apoya las iniciativas de Ducks Unlimited® para los Humedales del Sureste y los Grandes Lagos

10 de julio de 2024 - Yamaha Rightwaters renueva su asociación con Ducks Unlimited a través de las iniciativas de Humedales del Sureste (SEWI) y los Grandes Lagos (GLI), dos proyectos de conservación multianuales dedicados a la conservación del agua y a la mejora y reconstrucción de humedales perdidos debido a la erosión. Este último compromiso, que incluye una contribución de $250.000 durante un periodo de tres años, avanzará proyectos de conservación críticos y promoverá la gestión de los recursos naturales en Wisconsin y Florida.

La colaboración ininterrumpida entre Yamaha Rightwaters y Ducks Unlimited también ayudará a mejorar las pesquerías y los hábitats de vida silvestre, mitigar las especies invasoras, mejorar la calidad del agua y su almacenamiento, apoyar las actividades recreativas al aire libre y abordar las amenazas climáticas en estas áreas.

"Al dar apoyo a Ducks Unlimited mediante estas iniciativas, podemos generar un cambio real en estos entornos marinos sirviéndonos de la ciencia y la restauración de hábitats. Estos proyectos, en última instancia, mejorarán la calidad general y la sostenibilidad de los Humedales del Sureste y los Grandes Lagos", dijo Joshua Grier, Gerente del Programa de Sostenibilidad, Unidad de Negocios Marinos de Yamaha EE. UU. "Esperamos con interés el progreso que lograremos juntos en Wisconsin y Florida."

El trabajo realizado en el área de Wisconsin del GLI ayudará a mejorar los humedales para las aves zancudas y los hábitats de desove para el lucio del norte. En Florida, los esfuerzos colaborativos del SEWI ayudarán a proteger el sur de Florida de los huracanes y a prevenir la erosión de la costa. Muchas especies amenazadas también se verán beneficiadas, incluidos el águila caracolera de los Everglades, la tortuga marina verde, el manatí antillano, el charrán negro y el pez sierra de dientes pequeños.

Yamaha Rightwaters patrocinó previamente la Iniciativa de la Costa del Golfo de Ducks Unlimited, una iniciativa de conservación multianual dedicada a la reconstrucción de humedales perdidos debido a la erosión, subsidencia y el aumento del nivel del mar en Luisiana y Texas. El Proyecto de Terrazas de la Fundación Meraux en Luisiana y el Proyecto de Protección de la Costa de Marisma Sargent en el litoral de Texas restauraron los hábitats de pastos marinos y humedales designados, así como contribuyeron también a la mitigación del cambio climático mediante una combinación de protección del carbono enterrado y la captura de carbono atmosférico a tasas específicas.

Desde 2023, la Iniciativa de la Costa del Golfo proporcionó una estimación de 817 acre-pies de almacenamiento de agua, acumuló 77 toneladas métricas de carbono, redujo 272.304 libras de nitrógeno, redujo 24.323 libras de fósforo y proporcionó una reducción de 189 toneladas métricas de sedimentos. El programa de conservación de humedales de la Iniciativa de la Costa del Golfo brindó numerosos beneficios sociales más allá de las aves acuáticas, siendo los más destacados la mejora de la calidad y cantidad del agua, el almacenamiento de aguas pluviales, la reducción del impacto del cambio climático y el impulso económico local y regional.

"En los últimos cuatro años, Yamaha Rightwaters ha respaldado los esfuerzos de Ducks Unlimited para la restauración, mejora y protección de hábitats de humedales en todo el país", comentó Will Johnson, Director General de Desarrollo de Ducks Unlimited. "Desde nuestras primeras colaboraciones en Texas y Luisiana hasta nuestras iniciativas conjuntas en Wisconsin y Florida, esperamos mantener nuestra relación para beneficiar a la fauna, el medio ambiente y la comunidad en general."

Para más información, visita www.ducks.org y sigue el perfil de DU en X – @DucksUnlimited y @DUConserve – para estar al tanto de las últimas noticias de Ducks Unlimited.

Sobre Ducks Unlimited

Ducks Unlimited Inc. es la mayor organización sin ánimo de lucro del mundo dedicada a la conservación de los humedales, praderas y otros hábitats de aves acuáticas en continua desaparición en América del Norte. Fundada en 1937, Ducks Unlimited ha restaurado o protegido más de 18 millones de acres gracias a las contribuciones de más de un millón de seguidores en todo el continente. De la mano de la ciencia, los proyectos de DU benefician a las aves acuáticas, la vida silvestre y las personas en los 50 estados. DU está expandiendo su misión con una histórica campaña de conservación "Conservation For A Continent" por un valor de 3 mil millones de dólares. Descubre más en www.ducks.org.

Yamaha Rightwaters es un programa nacional de sostenibilidad que engloba todos los esfuerzos de conservación y calidad del agua de Yamaha Marine. Las iniciativas del programa incluyen la restauración de hábitats, el apoyo a la investigación científica, la mitigación de especies invasoras, la reducción de los desechos marinos y la educación sobre la gestión ambiental. Yamaha Rightwaters refuerza el legado de Yamaha en la conservación de los recursos naturales, el fomento de la pesca recreativa sostenible y los recursos hídricos, así como el Código de Ética del Pescador, que obliga a los pescadores profesionales a seguir principios de gestión responsable de todos los recursos marinos.

Pasadas ediciones