Especial Chantey Nº1
Grupo de Cooperación Internacional, División de Promoción Comercial, Unidad de Operaciones de Desarrollo de Mercados Internacionales, YMC Embarcaciones de Yamaha por todo el mundo
Desde la década de 1960, Yamaha ha estado trabajando en proyectos para Asistencia Oficial para el Desarrollo (ODA, por sus siglas en inglés) y otros programas de cooperación internacional con el propósito de introducir motores fueraborda y embarcaciones de pesca de fibra de vidrio FRP en mercados emergentes y en desarrollo, particularmente en África. Además, Yamaha ha trabajado para modernizar la industria pesquera compartiendo conocimientos sobre métodos de pesca y técnicas para conservar las capturas.
En enero de 1977, se estableció la División de Proyectos en el Extranjero para ofrecer cooperación continua en el desarrollo y la mejora del bienestar de estos países a través de nuestras actividades comerciales. En octubre de 1991, se creó la Unidad de Operaciones de Desarrollo de Mercados Internacionales (OMDO, por sus siglas en inglés) como una unidad de negocios destinada a explorar nuevas oportunidades comerciales. OMDO opera en todo el mundo con la misión: "Desafío y dedicación por la prosperidad para llevar un futuro brillante y alegría a todo el mundo".
El Grupo de Cooperación Internacional de OMDO busca cumplir esta misión a través de la implementación de las siguientes tres políticas.
1. "Enriquecer a la gente del mundo."
・Con actividades de concienciación sobre RSC.
・Representando a Yamaha y difundiendo información interna y externamente.
・Transfiriendo las tecnologías propiedad de Yamaha, aumenta el valor de la contribución internacional de Yamaha.
2. Transmitir el espíritu pionero de OMDO
・Adquirir nuevos clientes y mercados mediante el aprovechamiento de fondos públicos, incluidos la ODA, así como transfiriendo tecnología a estos países, manteniendo al mismo tiempo la base de clientes actual.
3. Contribución a los negocios en el área OMDO
・Introducir productos para proyectos de ODA, etc., con el propósito de expandir el negocio de los distribuidores futuros.
・Construir y mantener relaciones con ministerios, agencias de la ONU y organizaciones de cooperación internacional.
El Grupo de Cooperación Internacional de OMDO está involucrado en más de 20 proyectos de ODA al año. En cada proyecto, entregamos productos y proveemos capacitación sobre cómo usarlos y mantenerlos. Nuestro objetivo es seguir trabajando en la solución de problemas sociales a través de nuestros productos y servicios. A continuación, presentamos algunos ejemplos de proyectos del Grupo de Cooperación Internacional de OMDO.
Lancha patrullera de alta velocidad
Estamos repartiendo lanchas patrulleras de alta velocidad principalmente en países insulares para contribuir a la "promoción y establecimiento del estado de derecho, la libertad de navegación, el libre comercio, etc.", que es uno de los pilares de la iniciativa Indo-Pacífico Libre y Abierto (FOIP, por sus siglas en inglés). Hasta octubre de 2024, se han entregado un total de 25 lanchas a Malasia, Filipinas, Palau, Surinam, San Cristóbal y Nieves, Kenia, Mauricio y Madagascar.
Las lanchas patrulleras de alta velocidad tienen una velocidad máxima de aproximadamente 50 nudos, son muy resistentes al mar y destacan por su gran maniobrabilidad. Se espera que contribuyan a las operaciones de la Guardia Costera contra embarcaciones sospechosas, la pesca furtiva y el contrabando, así como a las operaciones de rescate. Las lanchas patrulleras de alta velocidad están equipadas con tres motores fueraborda de 300 caballos y 4 tiempos, junto con otros equipos como GPS, sonda y radio. Algunos distribuidores en los países a los que entregamos las lanchas no cuentan con motores fueraborda de gran potencia. Para estos distribuidores, la entrega de las lanchas patrulleras de alta velocidad será una buena oportunidad para expandir las ventas de productos de mayor potencia y mejorar su servicio postventa.
Sargazo
En toda la región del Caribe, se ha producido un brote masivo de algas marinas llamadas sargazo, dañinas para el ecosistema. El Grupo de Cooperación Internacional de OMDO ha entregado el W-38CF, un barco japonés, a Granada para ayudar en el proyecto ODA del gobierno japonés. Se espera que este barco japonés desempeñe un papel activo en la solución del problema del sargazo.
Maldivas
El Grupo de Cooperación Internacional de OMDO entregó tres embarcaciones de patrulla costera "YFR-27" a dos departamentos gubernamentales en las Maldivas, la Oficina de Aduanas e Inmigración, a través del ODA del gobierno japonés. Los funcionarios hicieron los siguientes comentarios.
El subjefe de la Autoridad de Inmigración de las Maldivas afirmó: "Esta lancha patrullera nos permite llevar a cabo operaciones de seguridad rápidas en las áreas costeras. Además, mejora la aplicación de las normativas de inmigración. Con esta lancha, podemos capacitar a los operadores de las embarcaciones dentro de nuestra oficina."
El personal de aduanas comentó: "Nos resultó muy beneficioso aprender acerca del mantenimiento de los motores fueraborda y las maniobras de atraque/desatraque."
Embarcaciones de alcance en Timor Oriental
En 2022, el Grupo de Cooperación Internacional de OMDO entregó un barco japonés, el W-23PH, a la isla remota de Atauro en Timor Oriental a solicitud de la ONG de cooperación internacional SHARE (Servicios de Salud en Regiones de Asia y África). Actualmente, el barco se utiliza para llevar vacunas y medicamentos a las aldeas de difícil acceso por tierra y para transportar personal médico con el objetivo de ofrecer atención sanitaria.
Diversas organizaciones públicas están involucradas en ODA y otros proyectos. Por ejemplo, hemos vendido un barco japonés a la Administración de Gestión de Residuos Sólidos de Granada para el control de las algas sargazo y se entregaron lanchas patrulleras a la Oficina de Aduanas e Inmigración de Maldivas. También vendimos un barco japonés a una ONG en Japón para una misión de divulgación en Timor Oriental. Como muestran estos ejemplos, introducir productos a través de ODA, entre otros, contribuye a aumentar el contacto con clientes que no suelen estar involucrados en los negocios comerciales habituales y a la expansión del negocio de los distribuidores. Creemos que nuestros productos seguirán beneficiando a la comunidad internacional.